lunes, 6 de agosto de 2012

NUESTRA TARJETA DE PRESENTACIÓN: LA PIEL



LA ALIMENTACION Y  LA PIEL

La selección y forma en que ingerimos nuetrsos alimentos tienen una influencia notable sobre el estado de la PIEL, el cabello y las uñas. La piel es muy sensible a las carencias nutritivas debido a que es el órgano que continuamente esta regenerando y produciendo nuevas células mismas que necesitan de proteínas, Vitamina A, Vitamina C, Acidos Grasos (omega 3), Hierro y Zinc. Aunado a esto lo más importante LA HIDRATACIÓN. 

Como la piel participa en la eliminación de cierta cantidad de toxinas que circulan en nuestra sangre, cuando esta cantidad excede el limite tolerado por la propia piel, se presentan ciertas anomalías como acné, alergias (que pueden ser reacciones a ciertos alimentos, medicamentos, etc.) irritación, resequedad, celulitis, dermatitis, etc. Es entonces como nuestra piel manifiesta de manera exterior como está funcionando nuestro interior, por ejemplo un funcionamiento insuficiente del hígado o riñones, una alimentación muy rica en productos cárnicos especialmente de embutidos y carnes grasas, exposición a productos contaminantes, mala higiene personal, pero sobre todo la sensibilidad a estos factores es propiciada por un deficiente sistema de defensa y de protección.

RECOMENDACIONES:
I. Tomar de 6 a 8 vasos de agua natural diarios.
II. Consumo continúo de oleaginosas como los cacahuates y semillas de girasol que tienen el mejor contenido de vitamina E, ácidos grasos como Omega 3 y zinc, 100 gramos diarios son un muy buen aporte.
III. Consumo de vegetales ricos en vitamina A, principalmente los que tienen coloraciones muy vivas como las zanahorias, espinacas, pimientos, brócoli, jitomates. Cantidades: media taza de jugo de zanahoria, media taza de espinacas cocidas o salteadas, media pieza de jitomate, media taza de brócoli cocido a vapor.
IV. Consumo de fibra soluble de preferencia la que contiene más pectina que está presente de manera más abundante en ciruelas (frescas o secas), manzanas y uvas. La pectina es un hidrato de carbono que absorbe el agua del intestino aumentando así el volumen de las heces y favoreciendo a la evacuación.
V. Consumir cítricos en especial naranjas y toronjas en estas dos frutas en especial el contenido de vitamina C es muy alto, 2 piezas de naranja o 1 toronja cada tercer día es un muy buen aporte de esta vitamina esencial. Las fresas y los kiwis tienen un rico contenido de vitamina C.
VI. El zinc se encuentra principalmente en los productos de origen animal y en los frutos secos.
VII. Dormir es indispensable para mantener lozana y fresca nuestra piel muy importantes 6 a 8 horas diarias.
VIII. Ejercicio. 30 a 60 minutos diarios favorecerán una mejor circulación y una mayor eliminación de toxinas a través de la sudoración así como también una óptima oxigenación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario