Alguna ves has escuchado la frase, "estoy aburrido de lo que como en mi casa" ? o al menos lo has pensado muchas veces (sobre todo cuando te hacen o tu concinas platillos hechos a base de vegetales, mezclados con ellos o como platillo principal). Son muy pocas las veces que alguien te dice que comer fuera de tu casa es una conducta de riesgo peligrosa, de acuerdo a estudios poblacionales, la mayoría de las enfermedades trasmitidas por los alimentos (ETA pero no los terroristas españoles ehhh), como la tifoidea, salmonelosis, brucelosis, etc., son adquiridas en lugares donde tu consumes deliciosamente unos 7 taquitos de cabeza, chorizo, bistec, lengua. . . . (riquísimo eso si) o en la cenaduría de la esquina, y hasta escandalosamente en un restaurant de 3 a 4 estrellas, mmmm bueno, asistir a estos lugares sigue un patrón. Desde pequeño cuando no te podías dormir, cuando tus padres no tenían ganas de cocinar, cuando la lombriz de comer con mantequita no los dejaba en paz, pues cargaban con su prole y acudían a degustarlos.
Bueno esa es una conducta aprendida, si por que las conductas son acciones que tu realizas sin tener que pensarle mucho, sin planificar mucho es decir se realizan en automático, aprendidas de la infancia.
No siempre una conducta alimentaria viene de esas épocas, por ejemplo a veces se tiene la creencia que si consumes algo de grasa en tu alimentación, pues serás una persona obesa, y las evitas con una pación desenfrenada, las creencias y las conductas son las que nos envían al callejón de la obesidad o de la malnutrición así de fácil. Todo esto tiene que ver con aprendizajes cotidianos que se observan por algunos medios de comunicación masiva, como la televisión, las revistas, ahora el internet, en verdad aunque se ponga de moda tener una figura anoréxica. . . . pues voltea a tu alrededor y observa bien nuestra complexión . . . . a que te sorprenderás en descubrir que casi nadie de los que conoces tienen los esculturales cuerpos que la televisión y los otros medios te muestran, una persona bien cuidada en su alimentación y que tiene el habito de practicar un poco de actividad física (caminar, montar bicicleta, jugar fut los fines) difícilmente tendrán una figura así, pero una salud de roble como dirían las abuelitas, eso si.
Una conducta aprendida representa dificultades para eliminarle, yo en lugar de hacerlo que es radicalmente imposible (se necesita una voluntad de acero) he aprendido a modificarlas con algunas variaciones, por ejemplo, aumentar el consumo de alimentos que se son mas saludables y llenadores (frutas, pepinos, jícama, nueces, almendras, agua natural) estos trucos o pequeños engaños, ayudan mucho a que cuando se atraviesa en el camino un rico puesto de tacos, al menos solo nos comamos 2 (por aquello de la lombriz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario