lunes, 13 de junio de 2011

EL PODER ROJO DEL JITOMATE

EL PODER ROJO DEL JITOMATE
Es muy común acompañar nuestra vida cotidiana del estrés, cuya repercusión  importante se ve reflejada en el estado  de  la salud física. El estrés del medio ambiente y/o el padecimiento de enfermedades cuyo origen puede ser genético-hereditario) suelen provocar un estrés oxidativo en nuestro cuerpo. Para entender fácilmente esta reacción  es necesario comprender  que el organismo está siendo sometido a desgastes y acumulación de una cantidad muy grande de radicales libres (que son moléculas que se producen con el aumento de estos estados anormales de las funciones orgánicas).
En nuestra dieta cotidiana existen alimentos que contienen propiedades curativas y preventivas, uno de ellos y el de uso más común en las recetas mexicanas es el jitomate.
Este delicioso vegetal, abundante en México, tiene un compuesto antioxidante muy poderoso llamado licopeno que es un pigmento que confiere las tonalidades rojizas en algunos vegetales y frutas, el más representativo por la cantidad incluida en cada pieza es el jitomate. Pertenece al grupo de los carotinoides y se obtiene a partir de la dieta, pues nuestro cuerpo no lo produce. Son fuente de licopeno, los tomates maduros, especialmente de tipo pera (saladett en México). En diversos estudios se ha concluido que el licopeno se encuentra de manera más biodisponible cuando los jitomates son cocinados. Se asimila mejor en presencia de las grasas, como el aceite de oliva (que es una grasa cardiosaludable). También lo contienen en menor proporción, las setas, la sandía, las uvas, la papaya roja y las toronjas. 
  Recientes estudios epidemiológicos y experimentales también proporcionan evidencia de apoyo que el licopeno pueden actuar como agente quimiopreventivo contra ciertos tipos de cánceres como es el  de próstata,  gástrico,  de mama y cáncer de pulmón.
No existe aún una cantidad optima diaria  para el uso cotidiano de licopeno,  pero en la revisión de varios ensayos clínicos con pacientes que ya tenían el progresión el cáncer se descubrió que al suplementarles en su dieta cantidades diarias de licopeno contenido en jitomate y puré de jitomate interviene de manera significativa en la proliferación de algunos biomarcadores que contribuyen al aumento de dicho estrés oxidativo y en carcinogénesis. Es importante señalar que el uso del licopeno debe ser más preventivo, porque algunas  neoplasias tienen orígenes distintos, generalmente genéticos, es por eso que la Nutrición forma una parte muy importante en la Medicina Preventiva.
En el siguiente enlace se hace una revisión de varios estudios que se hicieron en individuos sanos  cuyas edades fluctuaron  entre los 18 y 60 años, y se comprobó como de manera importante algunos niveles sericos (en sangre) de diferentes biomarcadores de estrés oxidativo y cáncer disminuyeron a lo largo de cada estudio, los resultados indicaron que el uso continuo de el jitomate puede ayudar a prevenir e  intervenir incluso en la genética de estas  patologías. http://www.nature.com/ejcn/journal/v61/n3/abs/1602510a.html
Las cantidades utilizadas son variables dependiendo del estudio que se realizo pero una cantidad recomendada como optima en prevención es utilizar por lo menos medio jitomate diario para cada persona, la preparación preferente es cocinada, ya que de esta forma el licopeno se encuentra más disponible para el organismo.
Y como prepararlo, bueno podemos cambiar la versión de la tradicional torta ahogada de Jalisco, utilizando carne magra de cerdo (sin grasa) y su deliciosa salsa que la caracteriza.
Guisarlo a la  mexicana en compañía de cualquier tipo de verdura.
Una pieza de jitomate al horno rellena de una cucharada de atún en aceite (que añadirá a la dieta 0.7 mg de omega 3 por 100g de atún), con una o dos cucharadas de verduras.
En fin cualquier versión o receta de nuestra gran variedad culinaria, pero ahora que se conoce más cuál es su gran beneficio, creo que ningún día de la semana debe estar exento de su deliciosa y saludable presencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario